Cactus de piedras

Cactus de piedras

Diviértete haciendo esta manualidad con los niños en una tarde. Juntos podéis ir a buscar piedras y después pintarlas. Será todo un pasatiempo divertido y además luego se pueden decorar con forma de cactus. Se colocarán dentro de un tiesto de barro para que se pueda decorar cualquier rincón de la casa o tu jardín. Tienes un vídeo demostrativo para que sepas cómo hacerlo paso a paso. ¡Anímate!

Los materiales que he utilizado para el cactus:

  • Piedras medianas, grandes y pequeñas planas y redondeadas.
  • Piedras muy pequeñitas para rellenar los huecos.
  • Tierra suficiente para rellenar una maceta pequeña de barro.
  • Una maceta de barro pequeña.
  • Pintura acrílica verde.
  • Un pincel.
  • Rotulador de marcaje blanco. En su defecto se puede usar tipex.
  • Rotulador de marcaje verde y rosa. En su defecto se puede usar pintura acrílica.

Puedes ver esta manualidad paso a paso en el siguiente vídeo:

Primer paso:

Cogemos las piedras y las lavamos bien con agua tibia y jabón, para eliminar cualquier resto. Dejamos que se sequen bien. Las pintamos con pintura acrílica verde por una de las caras y dejamos secar. Volvemos a pintar para que se cubran con una doble capa y dejamos secar. Damos la vuelta a las piedras y las pintamos por la otra cara. Dejamos secar y rematamos con otra capa de pintura y rellenando cualquier hueco que haya quedado.

Cactus de piedras

Segundo paso:

Dibujaremos las líneas y dibujos de cada piedra simulando la forma de los cactus. Nos ayudaremos de un rotulador fijador de color blanco o de un tipex. Haremos puntitos, rayas y la forma de las espinas dibujando estrellitas.

Tercer paso:

Con un rotulador verde pintamos unas rayas trasversales grandes y con otro rotulador rosa pintamos unas flores o formas divertidas que simulen efectos típicos del cactus.

Cuarto paso:

Llenamos la maceta de barro con tierra. Por encima colocamos las piedras en orden, las más grandes atrás y las más pequeñas por delante.

Quinto paso:

Rellenamos los huecos que quedan con las piedras pequeñas para que no queden espacios y así quede mucho más decorativa la maceta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.