Cómo elegir un Denim

Cómo usar la sal para ablandar el Denim

Los pantalones de tela denim son una de las prendas más versátiles y socorridas de nuestro armario pues combinan con todo prácticamente. Es por ello que siempre es conveniente tener algunos pares de diferentes colores y cortes para nuestros estilismos. Y cuando ya no te sirvan o dejen de gustarte, no te preocupes porque siempre puedes usar su tela para darle una nueva vida como por ejemplo con las manualidades.

De esta manera, el tejido denim se puede reciclar y aprovechar para realizar bonitas creaciones con las que generar menos residuos y con las que también ahorrar dinero si tienes pensado hacer una manualidad para regalar.

En caso de que quieras emplear tela vaquera para fabricar algunas manualidades con las que sorprender a tu gente, a continuación te contamos cómo puedes elegir un denim.

Tela denim de algodón

Se trata del tejido más común cuando hablamos de denim. Al estar compuesto de fibra natural, entre sus características destaca que esta tela es duradera y cómoda por lo que puedes emplearla para hacer manualidades como por ejemplo un mandil reciclado con denim.

Materiales para hacer un mandil reciclado con tela vaquera de algodón

  • Unos pantalones viejos de denim
  • Unas tijeras para cortar papel y otras para cortar tela
  • Papel periódico
  • Un lápiz
  • Un borrador
  • Una conta métrica
  • Alfileres
  • Una regla

Pasos para crear un mandil reciclado con tela vaquera de algodón

  • Primero haremos el patrón del delantal. Usaremos la cinta métrica para hacer sobre el papel un rectángulo de 65 x 30 centímetros.
  • De la parte inferior a la superior, de nuevo con la cinta métrica mediremos 43 centímetros.
  • Luego, en la parte superior desde el borde mediremos 12 centímetros.
  • A continuación uniremos ambos puntos en forma curva con pequeños puntos.
  • Redondearemos las esquinas de nuestro rectángulo midiendo 2 centímetros y marcaremos con un lápiz.
  • Después usaremos uno de los bolsillos traseros del pantalón para colocarlo en la parte delantera del delantal. Para ello mediremos sobre el rectángulo de papel 27 centímetros y allí pondremos el bolsillo.
  • En la parte superior del patrón del delantal haz una marca de 3 centímetros con el lápiz a ambos lados y únelo con una línea recta.
  • Recorta el patrón con las tijeras de papel y haz un doblez por donde están los 3 centímetros.
  • Recorta también la parte de la «manga» del mandil.
  • La tira del cuello de nuestro delantal medirá 52 x 2,5 centímetros. Las que van a la cintura tienen que medir 60 x 3 centímetros. Se harán dos tiras de este tipo.
  • A continuación toma el pantalón y con las tijeras de tela corta el tejido por todo el tiro de la pierna. Ahora acorta las piernas lo más alto posible por la zona de la entrepierna.
  • Luego suelta uno de los bolsillos. Ten cuidado a la hora de hacerlo para no cortar la tela más de lo necesario y romperla por error.
  • Más tarde contrapón la tela de ambas perneras del pantalón abiertas una sobre la otra. Coloca sobre ellas el patrón de papel. Marca los extremos con una tiza y usa las tijeras de tela para cortar la silueta del delantal.
  • Aprovecha la tela denim de la cintura del pantalón para hacer las tiras del delantal. Corta la tela con cuidado. Se usará para el cuello. Marca los 52 centímetros. Haz lo mismo con el denim para estas tiras de la cintura marcando los 60 centímetros.
  • Cose el delantal uniendo las distintas partes de la tela con un hilo de calibre grueso por la línea del frente a un centímetro. Cuando ya esté cosido pisa la costura para darle un mejor acabado. Usa agujas del número 18.
  • El siguiente paso es ubicar el bolsillo sobre el delantal con la ayuda del patrón de papel. Marca con una tiza sobre el denim el punto donde lo pondrás. Dobla el bolsillo por la mitad para saber el centro y con una aguja ponlo sobre el delantal asegurándote de que quede bien centrado.
  • Después filetea los contornos del delantal. Luego con costura recta dobla el contorno un centímetro de un extremo a otro. Filetea también las tiras del delantal.
  • Cose las tiras del cuello a un centímetro de la parte superior del delantal por el lado derecho. Haz lo mismo con las tiras de la cintura.
  • Por último plancha el denim y ya tendrías listo el mandil con tela vaquera.

Tela denim de elastano

A diferencia del algodón, la tela denim de elastano es una fibra de tipo sintético que da una gran elasticidad a la prenda lo cual aporta comodidad. Este tejido permite moverse con mayor libertad al hacer acciones cotidianas. Además, es resistente al sudor con lo cual esta clase de tela denim resulta apropiada para hacer manualidades como por ejemplo pulseras.

Unas pulseras realizadas en tela denim combinan con todo prácticamente así que si quieres aprender a hacer esta manualidad, a continuación vamos a ver los materiales y pasos que necesitarás.

Materiales para hacer una pulsera denim de elastano

  • Unas tijeras para recortar tela
  • Unos apliques brillantes
  • Hilo
  • Aguja
  • Retazos de tela denim de elastano
  • Un broche para cerrar la pulsera

Pasos para hacer una pulsera denim de elastano

  • Toma el tejido de tela denim de elastano que hayas escogido para la manualidad y con la ayuda de unas tijeras para recortar tela corta un rectángulo.
  • Luego coge el tejido y mídelo con el grosor de tu muñeca para que quede a tu medida.
  • Después, pon los apliques sobre la tela denim y cose los de abajo para arriba asegurando cada brillantito con un par de pasadas de hilo para que quede bien sujeto.
  • Por último cose un broche en los extremos para cerrar la pulsera con aguja e hilo. ¡Y listo! En tan sólo unos pocos pasos podrás crear una bonita pulsera de tela denim de elastano.

Ahora ya conoces cómo elegir un denim para realizar unas bonitas manualidades utilizando este tipo de tela. Seguramente quieras aprovechar la tela denim de unos viejos vaqueros o de un vestido antiguo que ya no te pones porque no te gusta. De esta manera, podrás reciclar este material y darle una nueva vida para hacer nuevas creaciones y de paso disfrutar de un buen rato con tu afición.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.