Cómo enseñar a los niños a dibujar con las manos

Palm Art

Imagen| 5 minute craft via Youtube

El dibujo es una excelente herramienta para que los niños desarrollen su creatividad, potencien sus habilidades motrices y se expresen con total libertad.

La técnica la adquirirá con la práctica pero para comenzar a despertar su interés por el dibujo, una buena idea puede ser enseñar a los niños a dibujar con las manos o palm art.

Si buscas propuestas para dibujar con tus hijos, no te pierdas todas estas divertidas ideas para que tus niños aprendan a dibujar con las manos.

Materiales que necesitarás para enseñar a los niños a dibujar con las manos

  • Un rotulador negro
  • Diferentes rotuladores de colores o pintura témpera líquida de colores
  • Una cartulina blanca o folios blancos

Animales para dibujar con las manos

El pulpo divertido

El primer paso para realizar este pulpo divertido es dibujar la palma de tu mano sobre la cartulina blanca con la ayuda del rotulador negro.

Gira la cartulina para poner la palma del revés y dibuja también con el rotulador negro los ojos, la boca y un pequeño lacito en la cabeza del pulpo para darle un toque simpático.

A continuación, toma los rotuladores de colores para colorear el cuerpo y la cabeza del pulpo así como las ventosas de sus tentáculos.

Una vez hayas realizado estos detalles puedes aprovechar y agregar otros detalles como algunas burbujas o pececillos que acompañen en el dibujo al pulpo.

El conejito pensativo

Como primer paso para hacer este conejito pensativo, toma el rotulador negro y dibuja sobre la cartulina blanca el contorno de tu mano con el dedo índice y meñique levantados. Los dedos serán las orejas del conejito.

A continuación, con el rotulador negro dibuja los ojos, la nariz, la boca y los dientes del conejo. Después, coge un rotulador rosa para colorear las orejas, los mofletes y la nariz.

Después, sobre su cabeza, dibuja también una pequeña zanahoria para envolverla en un bocadillo que será en lo que piense el conejo.

El loro parlanchín

Otro diseño que puedes hacer para enseñar a los niños a dibujar con las manos es un loro hablador. Para ello, el primer paso es dibujar sobre una cartulina blanca el contorno de tu mano con un rotulador negro recreando una U con tus dedos poniendo el pulgar en la parte de abajo.

Después, con el rotulador negro continúa pintando los rasgos faciales del loro: ojos, pico, lengua y demás.

A continuación, usa los rotuladores de colores para colorear el cuerpo y dibujar las plumas del animal.

El perro ladrador

Otro de los animales que puedes enseñar a los niños a dibujar con las manos es un perrito. Esta silueta es muy sencilla. Tan sólo tienes que poner boca arriba la palma de tu mano con el dedo pulgar en la parte superior y el dedo meñique en la inferior. El pulgar será la oreja mientras que el meñique será la boca.

Toma el rotulador negro y dibuja el contorno de tu mano. A continuación, dibuja los detalles de la cara del perro: oreja, ojos, hocico, boca, dientes y lengua.

Dibuja también el collar del perro y si quieres puedes añadir un pequeño lacito en su cabeza.

Después coge los rotuladores de colores para colorear su pelaje, la lengua, los ojos, el lacito y el collar.

El gato sentado

El primer paso para realizar el modelo de gato sentado usando tu mano es dibujar el contorno de tu puño con el rotulador negro sobre la cartulina blanca con los dedos corazón e índice doblados.

Después, usa el rotulador para dibujar el resto del cuerpo del gato. Es decir, las orejas, las patas, la cola, la cara del animal y otros detalles de su pelaje como pero ejemplo las rayas o las manchas.

El siguiente paso es colorear el gato. Para ello escoge los rotuladores que más te gusten.

La gaviota

Para aprender a hacer esta manualidad, el primer paso que tendrás que dar al igual que en las demás propuestas es dibujar sobre una cartulina blanca y con un rotulador negro el contorno de la palma de tu mano con el pulgar bien separado del resto de dedos, los cuales permanecerán todos juntos.

A continuación, da la vuelta a la cartulina de manera que el pulgar quede hacia arriba pues servirá para representar la cabeza de la gaviota.

Toma el rotulador negro para dar el siguiente paso. Será dibujar los detalles de la cabeza y del cuerpo del pájaro: los ojos, el pico, las alas, las patas o las plumas.

Por último, coge los rotuladores de colores para dar color a la gaviota.

La jirafa

Otro de los divertidos modelos que puedes enseñar a los niños a dibujar con las manos es una traviesa jirafa que saque la lengua.

Para ello, toma el rotulador negro y dibuja sobre la cartulina blanca el contorno de tu mano de la siguiente manera: extiende la palma de tu mano sobre la cartulina en sentido diagonal y dobla el dedo corazón de modo que sólo los otros cuatro dedos queden estirados. Estos dedos servirán para recrear las orejas y los cuernos de la jirafa.

A continuación, con la ayuda del rotulador negro dibuja los rasgos faciales de este animal tales como los ojos, la nariz, el mentón, el cuello y la boca con la lengua.

Finalmente, toma los rotuladores amarillo para pintar el pelaje de la jirafa, marrón para los cuernos y las manchas y el rojo o el rosa para la boca y la lengua.

El pavo real

Este es uno de los diseños más lindos que enseñar a los niños a dibujar con las manos. Para elaborarlo tendrás que dibujar con el rotulador negro sobre la cartulina blanca el contorno de ambas manos, izquierda y derecha, teniendo como referencia el dedo pulgar que deberá quedar siempre arriba para recrear la cabeza del pavo.

Después uno de un trazo la parte inferior de las dos manos y dibuja la barriga y las patitas del pavo. En esta vista, el pájaro se verá de frente como si tuviera la cola extendida en todo su esplendor.

Luego dibuja los detalles de la cara del pavo (los ojos, el pico, las plumas sobre la cabeza…) así como los detalles del resto del cuerpo (las patas, la panza, etc.).

Por último, toma los rotuladores azul y verde para decorar el plumaje del pájaro así como el amarillo para colorear su piquito.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.