Cómo hacer espuma casera fácilmente

¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer espuma casera fácilmente? Ya sea porque quieres darte un baño de espuma especial o porque simplemente quieres crear un poco de espuma para divertirte, en el siguiente post te explicamos dos formas diferentes de hacer espuma casera fácilmente y sin complicarte demasiado. Toma papel y lápiz para apuntar lo que vas a necesitar y… ¡empezamos!

Cómo hacer espuma casera fácilmente

Si buscas una manera de hacer espuma casera sin complicaciones, esta fórmula te va a gustar. Para llevarla a cabo no se requieren de muchos materiales y seguramente varios de ellos los puedas tener ya en casa.

En cuanto al procedimiento, te vas a sorprender de lo sencillo que es. En menos de diez pasos podrás aprender a hacer espuma casera. Así que sin más dilación, veamos los materiales y las instrucciones para crear esta espuma casera.

Materiales para aprender a cómo hacer espuma casera fácilmente

  • Un recipiente de plástico o tupper
  • Un cuchillo
  • Un calcetín
  • Una botella de plástico pequeña
  • Un poco de jabón
  • Una jarra de agua

Pasos para aprender a cómo hacer espuma casera fácilmente

  • En primer lugar, toma la jarra de agua y vierte su contenido dentro del tupper con cuidado.
  • Después, agarra el jabón y espárcelo dentro del tupper. Agrega bastante cantidad para que salga mucha espuma.
  • Reserva el tupper para más tarde. Ahora coge la botella de plástico y córtala por la mitad con la ayuda de un cuchillo. Una vez partida, toma el extremo del orificio y quítale el tapón. Tendrás que cubrir a continuación la parte intermedia con el calcetín dejando al descubierto la parte del tapón.
  • Vuelve a coger el tupper e introduce la botella y el calcetín para mezclar poco a poco el agua y el jabón removiendo la botella a la largo del recipiente.
  • Cuando ya se encuentre la mezcla mezclada, sopla aire por el lado del tapón de la botella. ¡Verás como aparece la espuma al instante! Es una forma muy rápida y divertida de hacer espuma.
  • En caso de que quisieras crear espuma de colores puedes aplicar la opción de poner un poco de colorante sobre la tela del calcetín antes de soplar. Al entrar en contacto con el agua y el jabón surgiría la espuma con el color de tu gusto.

Cómo hacer espuma casera fácilmente para el baño

En caso de que quieras aprender a hacer espuma casera fácilmente para darte un baño relajante de agua caliente cuando llegues a casa cansado de toda la jornada, no te pierdas la siguiente técnica porque con muy poquitas cosas y en tan sólo unos pasos conseguirás llevar la atmósfera de tu spa favorito a tu casa.

A diferencia de la técnica anterior para hacer espuma casera, en la siguiente usarás aceites esenciales armonizantes que darán a tu espuma un delicioso y relajante aroma. Incluso, si lo deseas, también podrás aplicar color a tu espuma.

Si no tienes mucha idea a la hora de escoger el tono o la fragancia para agregar a la espuma, no te preocupes porque al final de este post te damos algunos consejos para ayudarte a decidir en esta tarea.

Materiales para aprender a cómo hacer espuma casera fácilmente para el baño

  • Jabón líquido base sin color y sin aroma.
  • Un recipiente de plástico.
  • Aceites esenciales armonizantes de nuestro gusto para agregar al jabón.
  • Colorante de tu tonalidad preferida.
  • Un palito o cuchara para mezclar el jabón con los aceites esenciales y el colorante.

Pasos para aprender a cómo hacer espuma casera fácilmente para el baño

  • En primer lugar necesitarás como elemento base un poco de jabón líquido sin color y sin aroma, ya que se los agregarás posteriormente y podrás elegir el que sea de tu gusto.
  • Viértelo en un recipiente de plástico y a continuación escoge tanto el colorante como el aroma de tu preferencia. No te preocupes, a continuación te dejaremos una pequeña guía para que puedas orientarte con los tonos y los aromas según el efecto o resultado que quieras lograr en tu baño.
  • Toma un palito o cuchara para mezclar estos ingredientes. Remueve durante unos minutos hasta que todos ellos se hayan integrado por completo en uno.
  • Una vez tengas preparada la mezcla, llena de agua tibia tu bañera y añade en la zona del chorro de agua el jabón líquido. Verás como en unos minutos empieza a surgir una espuma de un color y un aroma fabuloso para tu baño relajante.
  • ¡Ahora ya está todo listo para disfrutar!

Colorterapia y aromaterapia al hacer espuma casera fácilmente para tu baño

Colorterapia, ¿cómo elegir la tonalidad?

En función de los beneficios que desees experimentar durante tu relajante baño de espuma debes tener en cuenta las diferentes propiedades de la paleta de colores. Vamos a verlas a continuación en un listado:

  • Morado: Se le atribuyen propiedades calmantes.
  • Azul: Reduce el cansancio.
  • Rosa: Transmite tranquilidad y paz.
  • Rojo: Encarna la vitalidad, la pasión y la enería.
  • Naranja: Simboliza el optimismo y la energía.
  • Amarillo: Facilita la concentración.
  • Verde: Representa la armonía de la naturaleza y el equilibrio.
  • Blanco: Simboliza la pureza, la armonía y el equilibrio.

Aromaterapia, ¿cómo elegir el aceite esencial?

La aromaterapia es un tratamiento terapéutico alternativo que ayuda a promover el bienestar físico y mental de las personas mediante el uso de aceites esenciales de plantas, frutos y flores. Veamos las propiedades de algunos de ellos que podrás emplear al hacer espuma casera fácilmente.

  • Vainilla: olor que facilita un estado de ánimo feliz y calmado.
  • Lavanda: elimina el estrés y la ansiedad para una atmósfera relajante y placentera.
  • Eucalipto: potencia la concentración y posee propiedades refrescantes.
  • Canela: promueve la creatividad.
  • Romero: su aroma es muy purificante.
  • Limón o menta: son aromas que aportan frescura y un toque de energía.
  • Neroli, manzanilla o sándalo: ideal para ayudar a conciliar el sueño.
  • Geranio: equilibra las emociones y la mente.
  • Coco: endulza el ambiente y reduce la negatividad.
  • Jazmín: desprende un aroma relajante que además acaba con los malos olores.
  • Rosa: combate el dolor de cabeza, la tristeza y el insomnio.
  • Cedro: inspira calma y relaja.
  • Tomillo: aviva la memoria.
  • Naranja: cuenta con propiedades depurativas.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.