Si bien es cierto que en cualquier papelería puedes encontrar bloc de notas fantásticos para tomar apuntes, para realizar tus dibujos o para usarlo como tu agenda personal, aprender a cómo hacer un bloc de notas original es una experiencia muy creativa y entretenida que debes llevar a cabo si te apasionan las manualidades.
Hacer tu propio bloc de notas te permitirá desarrollar toda tu creatividad y personalizar un bonito cuaderno al máximo. En caso de que quieras llevar a cabo esta manualidad, a continuación te presentamos algunas ideas que seguro querrás poner en práctica. ¡Toma papel y lápiz porque empezamos!
Bloc de notas con motivos estampados
Materiales para hacer un bloc de notas con motivos estampados
- Un taco de hojas de papel blanco
- Una cartulina blanca grande
- Una regla y un cúter
- Un poco de cola blanca
- Un lápiz
- Un rotulador negro
- Unas témperas de colores y un pincel
Pasos para hacer un bloc de notas con motivos estampados
- En primer lugar, toma las hojas blancas y dóblalas por la mitad una por una. Cuando las tengas todas listas, ordénalas y júntalas. Las necesitarás para el siguiente paso.
- Después, toma un pedazo de cartulina del mismo largo que la longitud de las hojas para crear el lomo del bloc de notas. Tiene que abarcar todo el largo del cuaderno y la mitad de su ancho aproximadamente.
- Aplica cola blanca sobre la cartulina y extiéndela con cuidado sobre la superficie. Luego pega el lomo sobre el bloc de notas y deja que se seque durante varios minutos.
- Cuando el lomo del bloc de notas esté seco es el momento de preparar la portada y la contraportada del cuaderno. Para ello mide el ancho y largo de las hojas sobre una cartulina blanca con la ayuda de una regla y un lápiz. A continuación, recorta las siluetas resultantes y resérvalas.
- El siguiente paso es pegar las carátulas sobre el bloc de notas. Para ello usa un poco de cola blanca. Espera unos minutos a que se fijen completamente sobre el cuaderno.
- ¡Con estos sencillos pasos hemos construido el bloc de notas! Ahora tendrás que decorarlo a tu gusto y personalizarlo.
- Toma el lápiz para hacer un estampado sobre las carátulas del cuaderno. Por ejemplo, unas sinuosas ondas.
- Una vez las hayas dibujado, coge el pincel y las témperas y colorea cada onda de un color distinto. Recuerda pintar con el mismo diseño tanto la portada como la contraportada del bloc de notas. Deja secar ambas superficies al aire durante varios minutos.
- Cuando las carátulas del bloc de notas estén totalmente secas también tendrás que realizar un nuevo lomo del cuaderno para decorarlo y que el resultado se vea más bonito. No puede quedarse con el primer lomo que hemos creado ya que se vería feo.
- Para ello, tomo un trozo de cartulina del color que más te guste y elabora un nuevo lomo de la misma manera que hiciste el anterior. Pégalo también con cola blanca al cuaderno y espera de nuevo a que se seque.
- Por último, puedes dejar tu bloc de notas así o si lo prefieres puedes realizar algunos pequeñas decoraciones más con la ayuda de un rotulador negro.
- Ahora sí que ya habrías acabado tu bloc de notas original para darle el uso que prefieras. ¡Seguro que tu diseño causará sensación!
Bloc de notas rústico
Materiales para hacer un bloc de notas rústico
- Hojas de papel reciclado que darán un aspecto rústico al bloc de notas
- Cajas de cartón de cereales o galletas
- Unas tijeras o un cúter
- Un bolígrafo o un rotulador
- Una regla
- Un poco de cola blanca y un pincel para extenderlo
- Una grapadora
Pasos para hacer un bloc de notas original y rústico
- Para comenzar esta manualidad, toma las hojas de papel reciclado y dóblalas por la mitad. A continuación rasga cada hoja por el doblez realizado y ordena las hojas resultantes para emplearlas posteriormente. Puedes hacerlo a mano o usar un cúter para mayor rapidez.
- Puedes poner la cantidad de hojas que desees para hacer tu bloc de notas original y rústico pero asegúrate de que queden bien alineadas unas con otras para poder graparlas fácilmente a continuación con una grapadora.
- Pon dos grapas en cada esquina superior del bloc de notas y apártalo para usarlo más tarde.
- El siguiente paso será realizar la portada y la contraportada del bloc de notas. Para ello usaremos el interior de una caja de cartón de galletas o de cereales.
- Corta con mucho cuidado las diferentes caras de la caja de cartón con la ayuda de un cúter.
- A continuación mide el largo, ancho y alto de tu bloc de notas y realiza las mediciones pertinentes con una regla y un rotulador sobre la cara pintada de la caja de galletas para no dejar marcas en la cara interior del cartón.
- Haz los dobleces pertinentes para cubrir la parte trasera y la parte superior del bloc de notas con el cartón de la caja de galletas. Es probable que tengas que usar un cúter para adaptarlo y cortar las partes sobrantes.
- A continuación, aplica un poco de cola blanca sobre el cartón de la caja de galletas por la parte pintada y expande la cola con la ayuda de un pincel o de un trozo de cartón. Luego pega el bloc de notas con cuidado asegurándote de que las piezas encajen bien. Aprieta para que las partes queden completamente sujetas. Recuerda que el cartón también debe cubrir la parte de las grapas en el bloc siguiendo el mismo procedimiento que en el resto del cuaderno.
- ¡Y ya estaría terminado tu bloc de notas rústico! Sin embargo, queda el paso de decorarlo. Uno de los que más vas a disfrutar, qué duda cabe.
- Puedes elegir el diseño que más te guste. Por ejemplo, puedes dibujar estrellas o corazones sobre un cartón de colores y posteriormente fijarlas con pegamento en la parte superior del bloc de notas. Otra opción acorde al estilo rústico de tu cuaderno es romper en pedazos una hoja de papel reciclado de colores e ir pegando con pegamento estos trocitos de manera aleatoria. ¡El resultado se verá precioso!