Cómo hacer un marcapáginas

Marcapáginas taza de té

¿Te gusta leer por la noche al irte a la cama pero siempre te quedas dormido y no recuerdas la página del libro por la que te quedaste? Un marcapáginas podría ayudarte mucho en esta cuestión. Si no quieres doblar las esquinas de las páginas y estropear ese libro que tanto te gusta, lo mejor es que hagas tu propio marcapáginas.

Es muy fácil y además disfrutarás mucho del proceso creativo. En este post te mostramos 3 propuestas para aprender a cómo hacer un marcapáginas en unos pocos pasos y con poquitos materiales. ¡No te lo pierdas!

Marcapáginas con forma de taza de té

¿Eres de esas personas a la que les encanta leer mientras disfrutan de una deliciosa taza de té o café? Con la siguiente manualidad podrás aunar dos de tus pasiones pues vamos a mostrarte cómo puedes hacer un marcapáginas con forma de taza de té de estilo kawaii.

Pero antes, repasemos los materiales que tendrás que reunir para crear este marcapáginas así como los pasos que tendrás que dar para fabricarlo. ¡Toma nota!

Materiales para aprender a cómo hacer un marcapáginas con forma de taza de té

  • Fieltro o cartulina de una tonalidad similar al té, otras láminas del color que quieras para la taza y un poco de fieltro o cartulina en color blanco y negro para crear los detalles.
  • Un cúter y unas tijeras.
  • Cuerda fina o hilo de color blanco.
  • Pegamento de silicona caliente  o pegamento en barra
  • Rotulador negro

Pasos para aprender a cómo hacer un marcapáginas con forma de taza de té

  • En primer lugar, dibuja la forma de una taza sobre la cartulina del color que hayas elegido con la ayuda de un lápiz.
  • Después usa unas tijeras para recortar el diseño de la taza.
  • Recorta también un pedazo de fieltro del color del té para simular la infusión que luego pegarás a la taza.
  • A continuación usa el pegamento en barra para pegar estas dos piezas de la manualidad.
  • Luego aprovecha para dibujar y recortar las piezas que usarás como ojos, pupilas, coloretes y sonrisa de la taza de té.
  • Toma de nuevo la barra de pegamento y coloca cada una de estas partes en su lugar. Déjalas secar durante unos minutos y reserva tu taza de té para el paso siguiente.
  • Ahora recorta un pequeño rectángulo de cartulina que servirá como etiqueta en el cordel de las bolsas de té. Puedes dibujar tu nombre en él para decorarla.
  • Una vez tengas este paso listo, pega un extremos del cordel o hilo blanco a la etiqueta y el otro extremo a la taza de té.
  • ¡Y ya estaría terminado tu marcapáginas con forma de taza de té!

Marcapáginas en forma de corazón

El siguiente marcapáginas es fantástico para regalar junto a un libro en épocas del año como San Valentín o Sant Jordi. Tiene forma de corazón por lo que es un detalle muy romántico para obsequiar junto a un libro a esa persona especial.

Veamos, a continuación, qué materiales necesitarás para hacer este marcapáginas y cuáles son las instrucciones. ¡Empezamos!

Materiales para aprender a cómo hacer un marcapáginas con forma de corazón

  • Un pedazo de cartulina de color rosa o rojo para dibujar el corazón
  • Una barra de pegamento o silicona caliente
  • Unas tijeras
  • Un lápiz
  • Unas pegatinas o unos papeles decorativos para adornar el marcapáginas

Pasos para aprender a cómo hacer un marcapáginas con forma de corazón

  • Toma tu lámina de cartulina roja o rosa y dibuja la silueta de un corazón con un lápiz. No importa si la figura del corazón no es perfecta pues a lo largo de la manualidad se irá retocando.
  • A continuación, coge las tijeras y recorta el corazón como plantilla. Dibuja otro y a su vez recórtalo.
  • Junta los corazones por la parte de la punta con la ayuda de un clip para que no se nos muevan. Luego pégalos por la parte superior con silicona caliente porque se seca enseguida y pega muy bien la cartulina. ¡Pero cuidado! No pegues muy abajo o no valdrá el marcapáginas.
  • Una vez pegado el corazón, comprobaremos que el corazón aguanta bien colocándolo en un libro.
  • Después, sólo queda decorarlo a nuestro gusto con las pegatinas o los papeles decorativos y ¡listo! Ya tendrías terminado y preparado para usar este marcapáginas casero.

Marcapáginas para libros con forma de cactus

marcapáginas cactus

Otra propuesta para aprender a cómo hacer un marcapáginas es ésta con forma de cactus. Luce muy bonito en los libros y tiene la ventaja de que se hace fácilmente, por lo que en tan sólo unos pocos minutos podrás tener listo este marcapáginas.

Si te gustaría hacer esta manualidad, sigue leyendo porque te contamos los materiales que tendrás que conseguir para hacerla así como las instrucciones.

Materiales para aprender a hacer marcapáginas para libros con forma de cactus

  • Cartulinas de colores en tonos verde, amarillo y rosa
  • Papel decorativo en color verde
  • Un pequeño pompón de color rosa
  • Un lápiz
  • Unas tijeras
  • Una barra de pegamento
  • Una troqueladora en forma de flor pequeña
  • Imanes pequeños
  • Un poco de celofán

Pasos para aprender a hacer marcapáginas para libros con forma de cactus

  • En primer lugar, elige un pedazo de cartulina de color verdoso y dibuja un cactus en la parte de abajo. Luego dobla la cartulina hacia el final de la parte de arriba del cactus y recorta el dibujo.
  • Al abrir a la parte que has recortado te tienen que salir dos cactus pegados. A continuación, desdóblalo y coloca un imán en cada extremo de la figura del cactus. Con el fin de pegarlos del mejor modo, lo más conveniente es usar un trocito de celofán. Asegúrate de que los imanes se unan cuando cierres la estructura pues de lo contrario quizá sus polos no terminen de unirse.
  • La zona interior del cactus tienes que pegarla con la otra cara interior del otro cactus usando para ello pegamento. Las dos partes deben de quedar unidas salvo en la zona donde están los imanes.
  • Luego ayúdate de un rotulador negro y de un típex para dibujar los detalles del cactus. Después, añade el pompón pequeño de color rosa con un poquito de pegamento.
  • A continuación, toma el resto de cartulinas de colores y haz los demás cactus siguiendo el mismo procedimiento que con el primero. Puedes decorarlos con la ayuda de una troqueladora para realizar unas florecitas.
  • Finalmente, deberás colocar los marcapáginas entre las páginas del libro y se sujetarán por medio del imán en posición vertical.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.