Hoy os traigo la forma de cómo hacer un móvil de conchas de mar. Os voy a decir la verdad, las tenía por casa desde hace mucho tiempo. Son de esas cosas que guardo, y que luego la gente me pregunta, «¿Para qué quieres eso?», y una vez hago la manualidad o lo que quisiera hacer digo, «¡Para eso, para eso lo quería!».
Ahora que ya sabéis qué vamos a hacer, y cómo las tenía casi olvidadas, pongámonos manos a la obra!
Índice
Materiales
- Dos pinceles (uno seco para limpiar, y otro para pintar y barnizar)
- Pintura de madera
- Barniz
- Conchas de mar
- Rama o palo
- Hilo, cordel o hilo de pescar (como en mi caso)
- Tijeras
Proceso
- Primero vamos a pintar todo el palo asegurándonos que queda bien cubierto. Yo he dejado un par de ramitas y el mal corte que tenía la rama para hacerla más rústica.
- Quitar la arena de las conchas en seco. He usado un pincel, pero podéis hacerlo como queráis. A mí particularmente no me gusta echarle agua y que queden granitos de arena que luego se queden pegados.
- Tomad una primera concha y anudarla, tal cuál lo veis.
- A partir de allí, las siguientes conchas, pasad doblemente el hilo. No es necesario hacer nudo, el propio peso hace tirantez y las sujeta. Probadlo, ya lo veréis.
- Podéis aprovechar y hacer alguna forma original con cada tira de conchas. Yo opté por hacer 7 tiras de tamaño escalonado. No conté el número de conchas, para hacerlo irregular. Sólo intenté variar entre pequeñas y grandes, eso sí.
- Una vez tenemos la pintura seca de la rama, ya sólo queda barnizar y esperar. Recordad que el barniz tarda mucho más que la pintura en secarse normalmente.
¡Y así es cómo queda! Hacía mucho tiempo que quería tenerla, y entre unas cosas y otras al final lo había ido dejando. Os dará un toque de frescura enorme, y la verdad es que queda bien en cualquier lugar casi.
No olvidéis de que si os ha gustado esta manualidad o queréis más, podéis seguirnos por nuestro blog y canal de YouTube! ¡Hasta la próxima!
Sé el primero en comentar