Cómo hacer un porta servilletas económico

Imagen| Don’t Waste Your Money

¿Estás buscando ideas para aprender a hacer un porta servilletas fácil y económico? Entonces has llegado al lugar adecuado porque en este post te mostramos algunas ideas divertidas que llevar a cabo.

Veamos qué materiales necesitarás para realizar estas manualidades.

Materiales para aprender a cómo hacer un porta servilletas económico con foamy

  • Láminas de foamy de colores
  • Un CD
  • Un palito de brochetas
  • Una moneda
  • Una barra de pegamento
  • Unas tijeras

Pasos para aprender a cómo hacer un porta servilletas económico con foamy

El primer paso será tomar la lámina de foamy y en un extremo colocar un CD y marcar la mitad del mismo con la ayuda de un palito de brochetas. De esta manera lograremos un semicírculo.

A continuación, toma la moneda y colócala encima de la línea curva que has realizado con el palito de brochetas. Marca las ondulaciones del cuerpo de la moneda de la misma manera que hiciste con el CD anteriormente.

Una vez hayas marcado todas las ondas, agarra unas tijeras para recortar este diseño de la lámina de foamy.

Realiza el mismo proceso sobre otra lámina de foamy de tamaño más pequeño y de distinto color. El objetivo, cuando termines, es colocar esta pieza pequeña sobre la anterior cuyo tamaño es mayor y unirlas con pegamento.

El resultado debe ser parecido a dos nubes en la parte superior aunque la inferior debe ser recta.

Mientras esta pieza se seca puedes ir preparando otra igual siguiendo los mismos pasos ya que necesitaremos una más para realizar este porta servilletas económico.

Cuando hayas acabado, el siguiente paso es coger un recorte de cartón de 4,5 centímetros por 15 centímetros el cual forrarás por la parte superior e inferior con láminas de foamy del color que más te guste.

A continuación, une las tres piezas de las que dispones: por un lado los laterales con ondulaciones hecho en las láminas de foamy y por otro el recorte de cartón forrado que servirá de base para nuestra manualidad.

Déjalo secar durante varios minutos. Luego usa unas perlitas adhesivas decorativas como motivos ornamentales. Puedes pegarlas en cada onda exterior y en la parte inferior del servilletero por ambas caras.

¡Y listo! Con materiales bastante económicos y en tan sólo unos pocos pasos ya dispones de un porta servilletas ideal para usar en celebraciones o eventos infantiles.

Materiales para aprender a cómo hacer un porta servilletas económico con CD reciclados

  • Un CD viejo
  • Una lámina de foamy amarilla
  • Un bolígrafo o rotulador
  • Un frasco de pegamento
  • Unas tijeras

Pasos para aprender a cómo hacer un porta servilletas económico con CD reciclados

El primer paso para hacer esta manualidad es tomar un rotulador para marcar debajo del agujero una línea de extremo a extremo. Después tendrás que usar las tijeras para cortar el CD por la parte de la línea y dejar así una base recta.

Para hacer el servilletero usaremos la parte más grande del CD. Tómalo y únelo con pegamento a una lámina de foamy de color amarillo.

A continuación, usa las tijeras para recortar la silueta del CD pegada a la lámina de foamy quitando el sobrante.

Dibuja sobre una lámina de cartulina o cartón no muy gruesa las hojas de una piña, ya que el modelo de servilletero que vamos a llevar a cabo en esta ocasión es esta fruta.

Una vez tengas las hijas dibujadas, usa unas tijeras para recortarlas.

Después usa foamy verde escarchado para forrar las hojas por un lado con pegamento. Para el otro lado usa una lámina de foamy en color verde normal.

En total tendrás que hacer dos piezas iguales con el aspecto de una piña.

Cuando hayas acabado, el siguiente paso es coger un recorte de cartón del largo del CD el cual forrarás por la parte superior e inferior con láminas de foamy amarillas.

A continuación, une las tres piezas de las que dispones: por un lado los laterales con forma de piña y por otro el recorte de cartón forrado que servirá de base para nuestra manualidad.

Por último, déjalo secar y ya tendrías tu servilletero listo para usar en ocasiones especiales, sobre todo durante alguna cena de verano donde tengas invitados en casa.

Materiales para aprender a cómo hacer un porta servilletas económico con palitos de helado

  • Catorce palitos de helado
  • Cola blanca
  • Un lápiz
  • Una regla
  • Un cúter
  • Pintura de colores y pinceles

Pasos para aprender a cómo hacer un porta servilletas económico con palitos de helado

El primer paso que tendrás que dar para hacer esta manualidad es tomar cuatro palitos de helado y pegarlos entre sí. Para ello emplearás la cola blanca y la aplicarás en los bordes laterales de los palitos de helado. A continuación, reserva un quinto palito que pegarás sobre los demás en diagonal.

El siguiente paso será tomar otros dos palitos de helado para pegarlos de manera lateral en la base del servilletero. Uno por cada lado. Después, déjalo secar.

Luego toma otros dos palitos de helado y haz una marca hacia la mitad usando para ello un lápiz y una regla. Córtalos por la mitad con la ayuda de un cúter. Los usarás para pegarlos en los laterales del servilletero a modo de una pequeña valla. Tendrás que hacer este paso en los dos lados. Cuando lo hayas terminado recuerda poner un palito atravesado hacia la mitad para decorar la vaya.

Cuando el pegamento de la pieza se haya secado al completo será el momento de pintar el servilletero con los colores que más te gusten. Para ello puedes emplear témperas y un pincel o rotuladores, las herramientas que más te convengan.

Puedes dejar el servilletero así o si lo prefieres también puedes decorarlo un poco más. Por ejemplo, pegando con cola algunas flores o mariposas que le den un toqué más lindo. Una buena idea puede ser adaptar la decoración de los servilletero en función de las estaciones del año.

¡Y listo! Con estos sencillos pasos y unos pocos materiales que podrás reciclar en casa habrás conseguido realizar un fantástico servilletero para decorar tu mesa.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.