Cómo hacer una bolsa de tela

máquina de coser

Imagen| CJMM vía Pixabay

¿Te marchas de viaje pronto y te gustaría cambiar tu viejo neceser para guardar todos tus cosméticos y productos de higiene? Si tienes por casa alguna tela sobrante de otras manualidades y te apetece preparar un neceser multiusos y ecológico en el que guardar todas tus cosas de viaje, quédate a leer el siguiente post porque te mostraremos una manera muy sencilla y rápida para aprender a cómo hacer una bolsa de tela muy original.

Veamos a continuación qué materiales te harán falta para hacer una bolsa de tela así como los pasos para elaborarla. ¡Manos a la obra!

Materiales para aprender a cómo hacer una bolsa de tela

Hilo de coser

Imagen| PDPics via Pixabay

  • El material básico que vas a necesitar para realizar tu bolsa es una pieza de tela de 27 x 40 cm y dos trozos de cordón de 70 cm.
  • Tijeras
  • Aguja e hilo
  • Máquina de coser
  • Bolígrafo
  • Regla
  • Dos tancas

Pasos para fabricar aprender a cómo hacer una bolsa de tela

  • Lo primero que tendrás que hacer es colocar la parte de atrás de la tela junto a la otra parte de atrás de la tela para crear la bolsa y sujetar ambas partes con alfileres para que no se desplacen.
  • A continuación tendrás que pasar un pespunte normal con la máquina de coser en los laterales y el bajo de la bolsa. Más o menos a medio centímetro del borde.
  • Después, para que quede bien rematado por dentro, dale la vuelta a la bolsa de tela y plánchala un poco para que quede bien plana con todas sus formas.
  • Una vez hayas planchado la tela, lo que tienes que hacer es pasar un pespunte en los laterales y el inferior de la bolsa usando la máquina de coser pero esta vez pero en esta ocasión adentrándote un pelín más en la tela, unos 7 milímetros o así. De tal forma que todos los extremos quedarán bien sellados.
  • Ahora que ya está cosido, vuelve a dar la vuelta a la tela y comprueba que toda la costura sea correcta.
  • Para el siguiente paso tendrás que poner de nuevo la tela del revés y con la ayuda de un bolígrafo y una regla vamos a trazar una línea de referencia que sirva para colocar el cordón. La medida será de 10 centímetros desde el filo de la parte alta de la bolsa hacia abajo y pasamos una línea. Después repite el mismo paso por el otro lado del revés de la bolsa.
  • Más tarde dobla la tela de manera que llegue a esa línea que hemos trazado. Dobla hacia adentro un poquito el extremo de la bolsa y colócalo justo encima de la línea. A continuación vamos a hilvanar poco a poco toda la boca del bolsito a medio centímetro. Después, cóselo a máquina.
  • El siguiente paso será pasar un pespunte a la boca de la bolsa de tela a un centímetro más o menos hacia abajo.
  • Ahora tendrás que descoser un poquito entre los dos pespuntes de la boca de la bolsa en ambos lados de la misma. Se crearán por tanto dos agujeritos y con la ayuda de un imperdible será el momento de ponerle los cordones de cierre a la bolsa.
  • Pon el cordón en la zona de abajo del imperdible y haz un nudo para que no se escape. Introduce el imperdible por uno de los agujeros de la bolsa y da la vuelta por toda la bolsa hasta sacarlo por el mismo agujero.
  • Después extrae el imperdible y deshaz el nudo. Acto seguido introduce una tanca y frunce la tela para cerrarla.
  • Luego repite el mismo paso del imperdible por el otro agujero de la bolsa.
  • ¡Y ya tendrías lista tu bolsa! Como ves, es una manualidad muy fácil de hacer con un poco de paciencia. En apenas unos pasos conseguirás aprender a cómo hacer una bolsa de tela muy útil y original.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.