Los Jueves y Viernes Santo en Sevilla es tradicional que las mujeres se vistan de mantilla. Esta vestimenta es signo de duelo por la muerte de Jesucristo por lo que estas cristianas deben guardar respecto y rendir culto como marca la tradición.
Esta tradición viene desde muchos años atrás y, a pesar de los cambios de moda, el protocolo de vestir se sigue a rajatabla. El vestido debe de ser de manga larga o francesa, totalmente negro, largo hasta debajo de las rodillas, sin escotes, y de telas lisas, sin nada de gasas, estampados y demás. Maquillaje discreto, zapatos de tacón normales y bolso de mano.
Índice
Materiales
- Lápiz y papel.
- Tijeras.
- Goma eva de color negro y piel.
- Aguja e hilo negro.
- Pegamento.
- Trozo de tela de encaje.
- Alfiler.
- Rotulador negro de punta fina.
Proceso
En primer lugar, tendremos que dibujar sobre una hoja de papel la plantilla de la muñeca. La recortaremos y la pasaremos a la goma eva de color piel. Además, también la pasaremos sobre la goma eva negra pero sin recortar las piernas, dejando esta parte recta, ya que este será el vestido.
Coseremos con hilo negro el vestido al cuerpo del broche. Además, pegaremos los zapatos y el pelo sobre el broche, y también un trozo de goma eva, el cual será mantilla donde se pose la mantilla.
Después, coseremos el encaje al broche, de tal manera que quede recogida tal cual a la tradición. Por último, coseremos el alfiler por la parte trasera y pintaremos las fasciones de la muñeca.
Sé el primero en comentar