Encuadernación japonesa fácil – paso a paso

Hoy vamos a ver cómo realizar una encuadernación japonesa fácil paso a paso. La encuadernación japonesa es un tipo de encuadernación vista, donde se ve el hilo con el que están sujetas las hojas y tapas. Se puede realizar con tres, cinco, siete o nueve, según lo grande que sea la libreta, siempre en número impar. Vamos pues con el paso a paso.

Materiales:

  • Tapas y hojas para encuadernar.
  • Cuerda, cordón,lana, hilo.
  • Aguja lanera. (Es de un tamaño más grande, para que se pueda introducir por el orificio el hilo).
  • Sacabocados.
  • Tijeras.
  • Pegamento.

Proceso para realizar la encuadernación japonesa fácil:

  • Comienza marcando tres puntos en el margen de las tapas. Sujeta las tapas y las hojas con dos pinzas para que no se muevan.
  • Con el sacabocados haz los tres orificios por donde estaba marcado. (Si no puedes hacerlo de una vez, ves separando por partes las hojas y las tapas. Después sujeta todo con las pinzas para comenzar a encuadernar).

  • Pasa la cuerda por la aguja lanera, deja bastante hebra para que no te quedes corto a la hora de hacer el nudo para la terminación. (Ya sabes, más vale que sobre que no que falte).
  • Comienza pasando desde la parte de atrás por el agujero central con la aguja enhebrada.

  • Pasa a continuación por el primer agujero, desde la parte de delante hacia atrás.
  • Vuelve a pasar la aguja por el mismo agujero. También desde la parte de delante hacia atrás. Fíjate en la imagen.

  • Vuelve otra vez al agujero del centro y pasa la aguja de atrás hacia delante.
  • Repite la misma acción. Fíjate en la imagen.

  • Pasa ahora la  aguja por el último agujero de delante hacia atrás.
  • Y repite otra vez. Estira cada vez para que quede bien sujeto y firme.

  • Dale la vuelta a la libreta y haz un nudo doble para que quede sujeto.
  • Corta los cabos de la cuerda.
  • Pon pegamento líquido para terminar.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.