Con el buen tiempo y especialmente con el calor que esta haciendo los mosquitos están más activos. Por ello vamos a realizar una vela antimosquitos, para seguir disfrutando de nuestros espacios exteriores y/o poder abrir las entanas sin resultar atacados por los mosquitos.
¿Queréis ver como hacerlo?
Índice
Materiales que vamos a necesitar para hacer nuestra vela antimosquitos
- Velas de los colores que nos gusten, se puede utilizar restos de velas que tengamos por casa.
- Un envase que servirá de molde, puede ser un cartón de leche o zumo o una botella plástico.
- Un tarro de cristal
- Aceite esencial. Ha diversos aceites esenciales que sin antimosquitos, podéis elegir el que más os guste: citronela, lemongrass, verbena exótica, pachuli, cúrcuma, geranio de egipto, albahaca exótica, clavo de olor, eucalipto azul, espliego macho o palmarosa.
- Palillos chinos.
Manos a la manualidad
- Ponemos una olla baja con dos dedos de agua a hervir. Añadiremos agua durante todo el proceso si es necesario.
- Escogemos entre las velas la que sea más larga, ya que de esa sacaremos la mecha. Ponemos esta vela en el bote de cristal y lo ponemos dentro de la olla con el agua hirviendo. La vela se irá derritiendo y podremos coger la mecha con un palito. La sacamos esperamos un momento para poder tocarla si quemarnos y la estiramos para que termine de secar recta.
- Ponemos más velas junto a la que ya tenemos derretida. Las mechas podemos cogerlas y guardarlas para otra manualidad.
- Cortamos a la mitad el envase que hará de molde.
- Sacamos el tarro con la cera derretida con cuidado de no quemarnos y lo dejamos unos instantes a que enfríe un poco. Añadimos entre 10 y 20 gotas del aceite esencial que hayamos escogido y damos vueltas para que se integre.
- Vertemos la cera dentro del molde y con ayuda de dos palillos chinos sujetamos la mecha en el centro, asegurandonos que toque el fondo.
- Rompemos el molde y sacamos la vela.
¡Y listo!
Espero que os animéis y hagáis esta manualidad.
Sé el primero en comentar