
Esta lecheras o cajitas son muy graciosas. También son muy coloridas y harán que esta manualidad sea muy entrañable. En realidad lleva bastantes pasos realizarla, pero merece la pena hacerlas, para hacer esta idea tan bonita. Si seguimos los pasos al detalle no se hará la manualidad tan pesada y además, tenemos un vídeo demostrativo para que puedas complementar los pasos y no se te pase ningún paso y puedas hacerlo con todo detalle. Te encantará hacerlo con lo niños.
Puedes echar un vistazo a algunas de estas manualidades que tenemos para que te diviertas:
Los materiales que se ha utilizado para las lecheras:
- Papeles de diferentes colores o papel similar algo rígido
- Rotulador negro
- Rotuladores de marcaje blanco
- Regla
- Lapicero
- Pinzas decorativas
- Tijeras
- Pegamento de barra
Puedes ver esta manualidad paso a paso en el siguiente vídeo:
Primer paso:
Doblamos dos centímetros en la parte superior y más ancha del papel. Podemos medirla con la regla y ayudarnos doblándola con ella misma.
Segundo paso:
Volvemos la hoja boca abajo y cogemos la parte drecha. Medimos 1 centímetro con la regla y doblamos.
Tercer paso:
Subimos hacia arriba la estructura que hemos doblado y doblamos el papel por la mitad. Después, por dónde teníamos el centímetro doblado echamos el pegamento y pegamos el papel todo lo doblado.
Cuarto paso:
Una vez doblado, lo volvemos a doblar nuevamente. Dóblalo hacia un lado y hacia otro lado.
Quinto paso:
Estiramos el papel y dobla la estructura de arriba hacia abajo unos centímetros. Desdoblamos y damos la vuelta a la estructura, ponemos lo de abajo hacia arriba.
Sexto paso:
Doblamos haciendo triángulos hacia abajo, cogiendo las esquinas y doblando. después doblamos ambas esquinas hacia abajo.
Séptimo paso:
Desdoblamos y doblamos hacia atrás todo para que quede bien doblado todo.
Octavo paso:
Ahora doblamos hacia la derecha para que quede marcado una parte lineal y después lo haremos con el otro lado.
Noveno paso:
Desdoblamo todo y observaremos cómo se ha quedado hecha la caja. Lo cogeremos con la mano y lo intentaremos doblar para que se junte y así ya formar la parte de arriba de la caja. La cerramos.
Décimo paso:
Hacemos para que se cierre la caja y que todas los pliegues queden bien definidos.
Undécimo paso:
En la base vamos cerrando la estructura. Iremos metiendo las esquinas, tanteando cómo hacerlo poco a poco hasta ver cómo nos vamos quedando con un solo triángulo que pegaremos con el pegamento.
Duocécimo paso:
Aquí nos hemos quedado con un solo triángulo como hemos comentado y se puede observar cómo lo pegamos con el pegamento.
Decimotercero paso:
Cogemos un trozo de papel y lo doblamos por la mitad. Dibujamos una oreja y la recortamos. Al desdoblar, observaremos que tenemos dos orejas iguales. Doblamos un poco la oreja por debajo y podemos tener un poco de base para pegarla en la lechera. Dibujamos con el rotulador de marcaje la sombra de dentro de la oreja. Pegamos las orejas con el pegamento de barra.
Decimotercero paso:
Con el rotulador negro pintamos los ojos, la nariz y los puntitos negros.