Las manualidades abren la imaginación, la despiertan y la dejan volar. Pero además, poseen un importante contacto con la naturaleza, a la cual apoyan y benefician. ¿Cómo es esto?… muy simple.
Muchas veces, hemos decidido realizar manualidades con materiales en desuso, como por ejemplo botellas, papeles, telas, ropa vieja… todos estos materiales, de no ser reutilizados, pasarían a conformar la basura mundial, que tanto contamina y daña al medio.
Por ello, hemos decidido hoy, realizar una breve recorrida por las opciones de trabajos manuales, a realizar con materiales en desuso.
Los papeles, sean del tipo que fueren, pueden ser utilizados en más de un trabajo manual. Muchas veces se puede aplicar el papel en sí, pero muchas otras, lo que se puede hacer es colocar a este papel en remojo, luego convertirlo en pulpa, y agregándole yeso, tiza y cola vinílica, obtendremos el papel maché. El papel maché, es un producto de gran utilidad al momento de construir manualidades resistentes.
Otra de las opciones de reciclado, es cuando se trabaja con botellas de plástico vacías. Ya sea para realizar monederos, vasos, cartucheras o porta lápices. Las botellas plásticas constituyen una gran preocupación al momento de querer sanear el ambiente, por ello darles un uso nuevo, forma parte de la ayuda.
De este modo, las manualidades con vidrio, cartón, lanas, telas, ayudan a mantener sano y libre de suciedad al medio ambiente.
Mas información – Manualidades con botellas
Fuente – Las manualidades
Sé el primero en comentar