En muchas ocasiones, no se asocia a las manualidades con el reciclado de materiales en desuso. Sin embargo, el mundo de las manualidades va de la mano con el del reciclado. Muchas manualidades se logran a través del reciclado de materiales diversos.
Por ejemplo, un material en desuso que suele ser ideal para realizar manualidades, son las latas de conserva vacías. Las mismas se aplican a la confección de porta lápices, macetas y otros objetos artesanales, los cuales brindan además, una utilidad al hogar.
Otra posibilidad, la ofrecen los envases plásticos, como por ejemplo, las botellas de gaseosas. Con este tipo de envases, confeccionaríamos floreros, porta lámparas, contenedores de bolsas de residuo.
También el papel y el cartón presentan doble utilidad, pues además de ser la base para la confección de objetos reciclados, sirven para obtener papel maché el cual se constituye en un material que al endurecer, da firmeza a los objetos.
De esta manera, se puede apreciar como el mundo de las manualidades, se complementa maravillosamente con el mundo del reciclado. Por ello, hoy decidimos brindar un apartado a estas actividades combinadas, ya que ambas pueden potenciarse, además de ser un gran móvil para quitar del ciclo natural a materiales que con el paso del tiempo, se constituirían en residuos de difícil biodegradación.
Más información – Bolsos reciclados
Fuente – Manualidades
Sé el primero en comentar