Cómo realizar un portavelas rústico reciclando un tarro de cristal

Hoy vamos a ver cómo realizar un portavelas rústico reciclando un tarro de cristal. Te será útil para esas noches de verano en la terraza, o para decorar cualquier rincón de la casa.

Además puede ser una actividad muy divertida con los niños, pues puedes salir con los niños al campo y recoger unas cuantas ramas secas que hayan caído de los árboles para realizar este portavelas rústico.

Materiales:

  • Tarro de cristal para reciclar.
  • Pistola de pegamento caliente.
  • Ramas secas.
  • Cuerda de sisal.
  • Vela de tipo café.
  • Tijeras.

Proceso:

  • Selecciona unas cuantas ramas secas que hayas recogido del campo. En mi caso son de vid, con unos nudos muy característicos.
  • Toma medida de tu tarro de cristal y corta las ramas a esa distancia, ayúdate con las tijeras de cortar el pescado, también puede ser con cutter, cuchillo o sierra…

Nota: el tarro es mejor que esté sin etiquetas, pues luego se pueden apreciar y no quedará bien el resultado final, si quieres ver como quitar las etiquetas te lo muestro AQUÍ.

  • Calcula los trozos que te hagan falta para ello yo coloqué alrededor del tarro un trozo de cordón que fue lo que me dio la medida y presenta los trozos en la mesa con esa medida y colocados como mejor te parezca.
  • Pon dos puntos de silicona caliente en los palos y pega éstos en el tarro, repite este proceso hasta completar todo el tarro.

  • Pasa unas vueltas alrededor de los palos con la cuerda de sisal y haz un nudo, o lazo, como prefieras.
  • Introduce en el interior del tarro la vela y lo tendrás listo.

Tan solo necesitas encender la vela y disfrutar de tu portavelas rústico, ya verás que luces tan agradables se crean.

Espero que te haya gustado y que te animes a realizarlo, estaré encantada de verlo por cualquiera de mis redes sociales. Sabes que puedes darle al like y compartir. Nos vemos en la siguiente!.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.