¿Necesitas grabar un vídeo con tu móvil pero no tienes un soporte adecuado para ello? En esta manualidad vamos a realizar un soporte casero para grabar con distintos ángulos.
¿Queréis ver cómo hacer este soporte?
Índice
Materiales necesarios para realizar este soporte casero para el móvil
- Cartón de leche
- Papel o cartulina para decorar
- Cuchillo de sierra
- Cola blanca y/o celo
- Tijeras y cúter
- Algo de peso (en mi caso he cogido unas piedras)
Manos a la manualidad
- Lo primero de todo, vamos a limpiar bien el cartón de leche. Para ello, lo llenamos un poco con agua y jabón, cerramos y agitamos bien. Podemos repetir esto hasta que salga limpia el agua.
- Lo siguiente es realizar los cortes necesarios para tener cuatro posiciones distintas para grabar con el móvil: vertical, horizontal, en picado y hacia abajo para grabar vídeos sobre una superficie plana. Con el cuchillo de sierra o una sierra, vamos a realizar los cortes tal y como se muestran en las siguientes fotografías de abajo.
- El primer corte será para grabar en vertical. Es importante ir probando los cortes para asegurarnos que funcionan con la medida de nuestro teléfono.
- Para grabar en horizontal tenemos que hacer un corte en vertical.
- El corte 3, para grabar en picado, lo haremos en diagonal.
- Por último, para grabar hacia abajo utilizaremos el mismo corte que para grabar en vertical pero pondremos el móvil de otra forma.
- Una vez realizados todos los cortes, vamos a decorar el soporte envolviéndolo con papel regalo que fijaremos con pegamento o celo. Después abriremos los cortes del cartón en el papel ayudándonos de un cúter pero en vez de eliminar el papel sobrante lo doblaremos hacia dentro de los cortes y lo pegaremos.
- Para finalizar nuestro soporte introduciremos unas piedras o algo de peso que dejaremos suelto dentro del cartón. Esto servirá para hacer contrapeso al lugar que pongamos el teléfono y aportar un extra de estabilidad en caso de disponer nuestro soporte de móvil sobre alguna tablilla elevada poco profunda.
¡Y listo!
Espero que os animéis y hagáis esta manualidad.
Sé el primero en comentar