En éste post, mezclaremos dos materiales muy utilizados y que seguro que a muchos os gustan. Por una parte, tenemos el trapillo es un material que está muy de moda y con el que se pueden hacer multitud de objetos. Bolsos, camisetas, alfombras, cestos, correas para perro, etc. Y por otro lado, tenemos la técnica del ganchillo tan típica de nuestras abuelas y que, hoy en día se sigue utilizando para infinidad de accesorios.
En éste artículo, fusionaremos ambas técnicas para aprender a tejer ganchillo y trapillo en forma circular.
Índice
Materiales
- Trapillo.
- Hilo de ganchillo.
- Aguja de ganchillo del número adecuado.
Proceso
Una vez tengamos escogidos los materiales que utilizaremos y lo que deseamos hacer, procederemos a empezar. Primero, haremos una cadeneta de seis que cerraremos formando un circulo. A continuación, iremos añadiendo a la cadeneta el trapillo formando un circulo de la siguiente forma.
Prestad atención a las fotografías porque el punto siempre será el mismo. Para que quede más claro, lo explicaremos de forma esquemática:
- Pasaremos la aguja por un agujero de la cadeneta y cogeremos hilo por la parte de debajo que sacaremos hacia arriba situándolo en la parte superior del trapillo tal como vemos en la primera fotografía.
- En la segunda fotografía, podemos ver que el punto continua introduciendo la segunda vez que cogemos el hilo por la primera. De forma que hayamos envuelto el trapillo y quede cerrado el circulo.
- Por último, haremos un punto de cadeneta.
Por último, para que el circulo vaya creciendo, haremos un punto de cadeneta entre cada una de las anillas y dos puntos más cada tres anillas. Así, irá creciendo el círculo y quedando plano.
Como veis, la técnica es muy sencilla y repetitiva. Bastará con cogerle un poco el truco para hacer un salvamanteles, una alfombra, un cojín o lo que se nos ocurra.
¡Hasta el próximo DIY!
Sé el primero en comentar