Cómo hacer un llavero con trapillo reciclando una camiseta

No se si a ti te pasa, pero no hay manera de encontrar el llavero en el bolso, empiezo a mirar por un lado, por el otro, y sobre todo si voy con prisa. El otro día arreglando una camiseta… pensé en hacer un llavero con algo de volumen para que lo notara al rebuscar y lo sacara a la primera. Así que hoy vengo con esta idea para ver si te sirve, a mí me ha venido genial. Vamos a ver cómo hacer un llavero reciclando una camiseta.

Materiales:

  • Camiseta para reciclar.
  • Cuentas.
  • Botón.
  • Hilo y aguja.
  • Tijeras.
  • Arandela.

Proceso:

  • Para esta manualidad puedes aprovechar un trozo de camiseta que no vayas a usar. Pero si tienes trapillo en casa no es necesario que sigas estos dos pasos.
  • Corta tiras de unos dos centímetros por el largo que tu quieras, en mi caso son treinta centímetros.

  • Coge con las manos por los dos extremos de cada tira y estira hasta que se enrolle y formes el trapillo.
  • Ata tres tiras a la argolla y haz una trenza.

  • Introduce a continuación unas cinco tiras por la argolla y coloca en el punto central, tal como se aprecia en la imagen.
  • Enrolla con otra tira de trapillo justo al lado de la argolla y da unas vueltas. Para que quede sujeto pasa unas puntadas con el hilo y aprovecha para rematar colocando un botón.

  • Introduce ahora las cuentas por algunas de las tiras de trapillo y sujeta haciendo un nudo en el extremo.
  • Haz nudos en las tiras restantes a diferentes alturas y corta con las tijeras lo que sobre del trapillo.

Coloca la llave y tendrás listo el llavero. También puedes utilizarlo como decoración en el bolso o la mochila. Un bonito accesorio para el comienzo de curso, que ya estamos en ello.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Rosa dijo

    Un llavero realmente bonico y práctico. Me encantan tus ideas. Gracias