Muy entrañable es el protagonista de la película Nemo. Yo he hecho esta figura con los más pequeños y les ha encantado. Así que en este tutorial aprenderás a cómo hacer un Nemo de Fimo o arcilla polimérica, para que puedas pasar un buen rato con los niños, o por si a ti también te gusta este pececillo.
Colores que vas a necesitar
Los colores que necesitarás para crear el Nemo de Fimo o arcilla polimérica son los siguientes:
- Naranja
- Blanco
- Negro
Paso a paso
Empieza por el cuerpo de Nemo.
Coge una bola de color naranja y crea una gota con ella, rodando solamente por un lado de la bola con el lateral de la palma de la mano. Verás cómo se estira sólo por ese extremo creando una forma de gota.
Con una herramienta de modelar, o incluso cortando una pajita de beber, puedes hacer la forma de la boca.
Sigue por los ojos. A mí me parece más gracioso si los tiene grandes y saltones.
Haz dos bolitas blancas, aplástalas muy poco y pégalas en la cara.
Con otras dos bolitas en naranja más pequeñas haz lo mismo, pero aplastándolas más que las anteriores.
Ponle ahora las pupilas de la misma forma.
Y con dos bolitas muy pequeñas en blanco puedes simular el brillo de los ojos.
Crea ahora las líneas del cuerpo.
Crea un churro negro, aplástalo y pégalo alrededor del cuerpo.
Crea otro churro en blanco y haz lo mismo, pegándolo sobre la línea negra que acabas de hacer.
Repite el mismo procedimiento para la otra línea.
Faltan las aletas. Empieza por la de arriba.
Crea una bola naranja, ruédala un poco hacia delante y hacia atrás hasta crear un óvalo. Aplástala y marca con el cuchillo una rayitas.
Para pegársela te recomiendo que hagas una raya en la parte superior del cuerpo para que quede mejor.
Crea las aletas laterales.
A partir de una bola, moldea una gota, que como ya te he explicado, puedes formarla rodando la bola por un lateral. Después aplástala, hazle las rayas con el cuchillo y colócala en un lado de Nemo.
Si recordamos la película, Nemo había nacido con una malformación en sus aletas y tenía una más pequeña que otra. Haz el mismo procedimiento pero con un trozo de arcilla más pequeño.
Y éste será el resultado.
Sé el primero en comentar