Ahora que ya estamos en el buen tiempo apetece decorar con cuerdas y textiles fresquitos, por eso en esta manualidad vamos a hacer tres posavasos diferentes realizados con cuerdas. Veréis que son muy sencillos de hacer. Podéis optar oir una opción y hacer todos así o hacer un par de cada modelo y convinarlos. ¡A vuestro gusto!
¿Vemos como hacerlos?
Índice
Materiales que vamos a necesitar para realizar nuestros posavasos con cuerdas
- Cuerdas de distintos tipos: una de ellas que sea redondeada, otra planita y una última fina.
- Pistola de silicona caliente
- Tijeras
Manos a la manualidad: posavasos con cuerdas
Modelo 1
- Comenzamos a enrollar la cuerda redonda sobre sí misma, afianzando bien con silicona caliente la primera vuelta y luego poniendo puntos de silicona a lo largo de cada vuelta. Para finalizar volvemos a afianzar bien con silicona caliente.
- Una vez terminado, observamos que no hayan quedado restos de silicona caliente por ningun lado. Si hubiera silicona la retiramos utilizando el borde de la pistola de silicona.
Modelo 2
- Para realizar el segundo modelo de posavasos, vamos a repetir el mismo proceso del anterior pero iremos fijando la cuerda principal con una cuerda finita además de poner un poco de silicona caliente para afianzar. Lo primero de todo ataremos la cuerda fina al extremo de la otra cuerda. Esta parte será por la que empezaremos a enrollar.
Modelo 3
- En este modelo vamos a utilizar la cuerda planita. Cortamos 4 trocitos y los pegamos por el centro formando una especie de estrella.
- Ahora con otro trozo de cuerda mas largo vamos a enrrollarlo en torno a la estrella. Primero pegaremos el extremo de la cuerda sobre una de las cuerdas anteriores.
- Vamos a ir enrollando la cuerda del aiguiente modo: pasamos la cuerda por debajo de una de las de la estrella y luego por encima de dos. Repetimos, una por debajo y dos por encima, hasta tener el círculo tan grande como queramos. Iremos fijando con silicona caliente. Pegamos el extremo y cortamos todos los extremos sobrantes.
¡Y listo!
Espero que os animéis y hagáis esta manualidad.
Sé el primero en comentar