El arcoíris está lleno de colores y de alegría. En este post os voy a enseñar a hacer este unicornio arcoíris para decorar nuestros trabajos de manualidades, hacer llaveros, colgantes, etc.
Índice
Materiales para hacer el unicornio arcoíris
- Goma eva de colores
- Cartón fino
- Tijeras
- Pegamento
- Lápiz
- Ojos móviles
- Limpiapipas dorado
- Rotuladores permanentes
- Perforadora de goma eva
- Sombra de ojos y un bastoncillo
Procedimiento para elaborar el unicornio arcoíris
- Para empezar descarga la plantilla que te dejo abajo y trasládala a un trozo de cartón fino para trabajar más fácil.
- Recorta dos piezas iguales en goma eva de color blanco con ayuda de la plantilla y con mucho cuidado para que queden iguales.
- Ahora, recorta tiras de goma eva de los colores del arcoíris de aproximadamente 1 cm de ancho. El largo da igual porque luego lo iremos cortando. Puedes aprovechar trocitos que te sobren de otros tabajos.
- Una vez que tengamos las 7 tiras de colores, vamos a ir colocándolas a lo largo de todo el contorno del unicornio.
- Antes de pegar, asegúrate de que están en su posición para evitar que luego tengamos que estropear el trabajo si nos equivocamos.
- Pega las tiras con silicona caliente o fría.
- Para formar el cuerno voy a utilizar un limpiapipas dorado.
- Lo doblaré por el extremo y retorceré después para formar esa ondulación.
- Lo pegaré en la cabeza del caballo y pondré encima la otra pieza blanca para cerrar nuestro proyecto.
- Para darle forma a las crines del unicornio hay que recortar los trozos que sobran, si no sabes por dónde cortar, haz primero una marca.
- Ahora voy a pegar un ojo móvil en la cara y dibujaré los detalles como las pestañas, el hocico y el agujerito de la nariz.
- Con sombra de ojos y un bastoncillo de algodón le voy a dibujar los coloretes.
- El rotulador negro me servirá para escribir la palabra «love» y terminaré pegando un corazón de goma eva rojo que he hecho con la perforadora.
- Hemos terminado, así queda nuestro unicornio arcoíris. Ahora le podéis dar el uso que queráis: de llavero, para decorar libretas, marcos de fotos…
Espero que os haya gustado, nos vemos en la próxima manualidad.