Cortina de trapillo tipo macramé

¡Hola a todos! En la manualidad de hoy vamos a hacer esta cortina de trapillo tipo macramé. Es perfecta para adornar puertas y ventanas, aunque en concreto puertas de los porches, ya que resulta muy agradable pasar a través de ella, no hace ruido cuando hay aire y además cumple las funciones de cualquier tipo de cortina.

¿Queréis ver cómo podéis realizarla?

Materiales que vamos a necesitar para hacer nuestra cortina de trapillo tipo macramé

  • Un palo de madera, también podéis utilizar una barra de cortina.
  • Bovinas de trapillo, vamos a necesitar bastante cantidad. Podéis ver como realizar trapillo en el siguiente enlace: Hacer trapillo para manualidades con ropa vieja
  • Hembrillas
  • Martillo

Manos a la manualidad

  1. Lo primero que vamos a hacer es poner al palo escogido unas hembrillas para poder colgarlo de la pared. En el caso de escoger una barra de cortina, se ancla a la pared como proceda. Debemos hacer la cortina con la barra puesta.

  1. Vamos a cortar una tira de trapillo doble, que sea unos diez centímetros más larga de la medida de la barra al suelo. 
  2. Poco a poco, y con la tira de trapillo anterior como guía, vamos a ir cortando tiras de trapillo. Lo ideal es cortar tiras de todos los colores que queramos para poder realizar el diseño. Vamos a necesitar muchas tiras, de manera que no os de miedo cortar una buena cantidad al principio.
  3. Una vez cortadas, vamos a ir haciendo el diseño por colores y a ir anudando las tiras a la barra como puede verse en la siguiente imagen. Debemos colocarlas todo lo juntas que se pueda.

  1. Cuando tengamos todas, vamos a ir anudándolas de dos en dos, dejaremos las tiras de los extremos sueltas y empezaremos por la segunda. Haremos un nudo entre la 2-3, 6-7, 10-11, etc. Dejando dos tiras sueltas en medio de cada nudo. Después anudaremos esas tiras sueltas pero dejando el nudo por debajo del anterior. 

  1. Dejamos un espacio y empezamos a anudar de nuevo de dos en dos, pero esta vez comenzando por la primera tira (que habíamos dejado suelta). Y volveremos ha hacer otra segunda fila de nudos con las dos tiras que nos hayan quedado libres.

  1. Por último cortamos el largo de la cortina a ras de suelo, podemos hacer algunos nudos a modo de decoración.

¡Y listo! Espero que os animéis y hagáis esta manualidad.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.